Si Eres Celíaco Deberías Evitar Esta Proteína

Si padece celiaquía, deberá eliminar de su dieta los alimentos y bebidas que contengan gluten. Seguir una dieta sin gluten puede aliviar los síntomas de la celiaquía y curar los daños en el intestino delgado. Los celíacos deben seguir una dieta sin gluten de por vida para evitar que reaparezcan los síntomas y el daño intestinal. Su médico o un dietista diplomado pueden orientarle sobre lo que debe comer y beber para mantener una dieta equilibrada.

Si a usted o a su hijo les han diagnosticado celiaquía, los grupos de apoyo pueden resultarles útiles para aprender y adaptarse a un estilo de vida sin gluten. Su médico o un dietista titulado pueden recomendarle grupos de apoyo y otras fuentes fiables de información.

El gluten se encuentra en alimentos que contienen ingredientes elaborados a partir de estos granos, como productos de panadería, mezclas para hornear, panes, cereales y pastas. Las bebidas como la cerveza, las cervezas rubias, las cervezas rubias, los licores aromatizados y las bebidas de malta también pueden contener gluten.

El contacto cruzado se produce cuando alimentos o productos que contienen gluten entran en contacto con alimentos sin gluten. El contacto cruzado puede propagar el gluten a los alimentos sin gluten, haciendo que éstos no sean seguros para las personas celíacas. El contacto cruzado puede producirse en cualquier momento, incluso cuando los alimentos se cultivan, procesan, almacenan, preparan o sirven.

 

Índice
  1. ¿Qué proteína se ve afectada por la enfermedad celíaca?
  2. ¿Son buenas las proteínas para la celiaquía?
    1. Gliatina
    2. Alimentos con gliadina
    3. ¿Hay gliadina en la avena?

¿Qué proteína se ve afectada por la enfermedad celíaca?

La celiaquía, a veces llamada esprúe celíaco o enteropatía sensible al gluten, es una reacción inmunitaria al consumo de gluten, una proteína presente en el trigo, la cebada y el centeno. Si padeces celiaquía, comer gluten desencadena una respuesta inmunitaria en el intestino delgado.

¿Son buenas las proteínas para la celiaquía?

Sí, el suero de leche no contiene gluten porque la propia proteína del suero no lo contiene. Es posible que en el envase aparezca el suero de leche como "concentrado de suero de leche", "aislado de suero de leche" o "hidrolizado de suero de leche". Todas estas formas de proteína de suero no contienen gluten y son seguras para los celíacos.

Gliatina

Si sufres calambres, diarrea o vómitos frecuentes, es posible que te preguntes si eres intolerante al gluten. Según la FACE (Federación de Asociaciones de Celíacos de España), el 1% de los europeos podría ser celíaco, pero el 75% de ellos no está diagnosticado. Esto se debe principalmente a que los síntomas son muy diferentes de una persona ... Continuación

La decisión de ser madre no es algo que se tome a la ligera, y menos cuando se está llegando a los 40 años. Las obligaciones laborales o los proyectos personales pueden ser motivos para retrasar tener un hijo más allá de la edad considerada ideal (25 a 30 años). De hecho, las mujeres españolas retrasan cada vez más su ... Continuación

Volver de lo que han sido unas felices vacaciones no es fácil, mucho menos si no paras de ver fotos de playa, chiringuitos, cócteles y unicornios flotando en aguas cristalinas. El año consta de dos cuestas, la conocida cuesta de enero y la cuesta de septiembre. Ambas son duras, pero veamos ... Continuación

Hay que subirse a una montaña rusa, preferiblemente en el último vagón, para curar los cálculos renales. Al menos eso es lo que recomienda David Wartinger, profesor emérito de la Universidad de Michigan (Estados Unidos). Lo cierto es que este científico hizo un experimento con un riñón artificial y comprobó que los movimientos de caídas rápidas y ... Continuación

Alimentos con gliadina

Acerca del autorSigue a autores para recibir actualizaciones de nuevas publicaciones, además de recomendaciones mejoradas.Arthur AgatstonContenido breve visible, doble toque para leer contenido completo.Contenido completo visible, doble toque para leer contenido breve.Descubre más libros del autor, mira autores similares, lee blogs de autores y másLeer másLeer menos

El libro llegó en el tiempo indicado y en perfecto estado. Pedí el libro porque me han diagnosticado sensibilidad al gluten. Ya he seguido la dieta South Beach, así que me pareció la solución perfecta para mí. Y así fue. Recomendaría este libro a todos los lectores que tengan problemas como dolores de cabeza, dolores musculares y problemas de estómago.

Ya había probado la dieta de South Beach con éxito y puedo seguir la lógica. No le vendría mal un poco más de información sobre cómo determinar si eres intolerante al gluten o al trigo. Lo volveré a leer y puede que encaje.

¿Hay gliadina en la avena?

El intestino delgado está recubierto de pequeñas proyecciones pilosas llamadas vellosidades, que absorben vitaminas, minerales y otros nutrientes de los alimentos. La celiaquía daña las vellosidades, por lo que el organismo es incapaz de absorber los nutrientes necesarios para la salud y el crecimiento.

Si padece celiaquía, comer gluten desencadena una respuesta inmunitaria en el intestino delgado. Con el tiempo, esta reacción daña el revestimiento del intestino delgado e impide que absorba algunos nutrientes (malabsorción). El daño intestinal suele causar diarrea, fatiga, pérdida de peso, hinchazón y anemia, y puede dar lugar a complicaciones graves.

Dermatitis herpetiformeLa intolerancia al gluten puede causar esta enfermedad cutánea con ampollas y picor. La erupción suele aparecer en codos, rodillas, torso, cuero cabelludo y nalgas. Esta afección suele asociarse a cambios en el revestimiento del intestino delgado idénticos a los de la celiaquía, pero la afección cutánea puede no causar síntomas digestivos.

Cuándo acudir al médicoConsulte a su médico si tiene diarrea o molestias digestivas que duran más de dos semanas. Consulte al pediatra si su hijo está pálido, irritable, no crece o tiene barriga y deposiciones malolientes y voluminosas.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Si Eres Celíaco Deberías Evitar Esta Proteína puedes visitar la categoría Salud.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad